Buenas tardes!!
Para la tercera entrada de este blog, "Juguemos un rato", trataremos el tema de la canción motriz dentro de una clase de educación física en educación infantil.
En educación física, sobre todo en infantil, podemos utilizar las canciones motrices para promover el desarrollo de las habilidades perceptivo-motrices, ya que son las más relacionadas con el campo musical en uno de sus más importantes parámetros como es el ritmo, el cual une directamente al cuerpo con el movimiento.
Para lograr desarrollar al máximo una sesión con una o varias canciones motrices es necesario seguir los siguientes pasos:

Al trabajar una canción motriz es necesario que exista un movimiento, ya sea un baile o bien distintos pasos al unísono, además podemos combinar un cuento motor, trabajado en la sesión anterior, con canciones. Se puede utilizar para calentar antes de iniciar cualquier sesión o también ocupar una clase entera con distintas canciones motrices. Antes del comienzo de éstas es imprescindible trabajar una introducción para explicar el contenido que vamos a trabajar. Cuando vayamos a utilizar una canción motriz deberemos seguir unos parámetros básicos para que nuestros alumnos puedan aprendérselas sin problemas, esto quiere decir que primero tenemos que decir la letra, después el movimiento, a continuación acompañar la letra con el movimiento y por último trabajar todo con la melodía.
A través de las canciones motrices nuestras clases de educación física se convertirán en sesiones de locomoción y expresión corporal, siendo ésta última el principal elemento a trabajar, puesto que con ellas nuestros alumnos trabajaran su musicalidad expresando todo aquello que las canciones nos muestran con sus propios movimientos, variando éstos dependiendo de la persona que los ejecute.
En conclusión, la canción motriz es otro de los numerosos y ricos recursos que debemos utilizar dentro de un aula de educación infantil para que nuestros niños puedan aprender de manera divertida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario