Buenas noches!!
De nuevo me encuentro con vosotros para comentar las sesiones que mis compañeras han preparado y expuesto con tanto ímpetu.

Seguimos con sesiones de cuento motor, el cual estaba compuesto por distintos juegos motores y una canción que nos han enseñado al final de la sesión, todo ello trabajado a través de la historia de Peter Pan, donde empezamos con el juego del cocodrilo, seguimos con la fruta de los niños perdidos, continuamos con la batalla entre los piratas y los niños perdidos y acabamos llamando a la magia para volver a casa con nuestros papás y mamás. En todos estos juegos hemos trabajados distintos aspectos como el esquema corporal, lanzamiento y recepciones y expresión corporal, aunque esta sesión esta basada principalmente en el ajuste postural y actitud tónico postural equilibrada (ATPE). La edad de los alumnos para los que estaba preparada era tres años.

cuya función era marcar el ritmo y mostrarnos cuando tenemos que huir del compañero, que le toca pillar, a través de su sonido y, por último, el premio de un elemento relacionado con la historia cuando ésta llega a su fin.
En mi opinión, esta última clase ha sido difícil, ya que las compañeras que la habían preparado han encontrados distintos problemas, ajenos a ellas, para desarrollarla.
Pese a esto me parece una práctica interesante, con algunos aspectos a mejorar como la explicación de los juegos, que en algunas ocasiones no quedaban del todo claras, la actitud para ello, es decir, nunca podemos llevar a cabo una explicación dando la espalda a los alumnos, puesto que pierdes la interacción con ellos dejando que se distraigan e incluso dándoles la oportunidad de que no nos escuchen bien, y la adaptación de los juegos a la edad de los alumnos, que en algunos casos resultaban muy difíciles para niños de tres años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario